Parece unánimemente aceptada la teoría de que los mamíferos proceden de los reptiles, que
evolucionaron para aprovechar nichos ecológicos a los que antes no les era posible adaptarse.
● ¿Cuál es la importancia de la evolución?
La importancia de los estudios evolutivos es enorme ya que todos los organismos y sus características son productos de la evolución y, la aplicación de la teoría evolutiva puede iluminar cualquier campo de las ciencias biológicas.
● ¿En qué momento evolutivo nos encontramos actualmente?
Estamos viendo algunas modificaciones muy radicales del ambiente natural por el cambio global, entendido éste como el cambio climático y los cambios que modifican los ambientes naturales (deforestación, emisiones de gases de efecto invernadero, contaminación, desarrollo de enfermedades emergentes, etc.), directamente por la acción humana
● ¿Cuándo aparecieron los mamíferos en la tierra?
era Paleozoica (Pérmico, hace 300 millones de años)
● Considera usted que: ¿La tecnología forma parte de la evolución humana? Argumente.
Surge como una manera de superarse, perfeccionarse, analizarse y favorecer el progreso de la humanidad y la evolución del hombre.
https://www.youtube.com/watch?v=Kx4Aw6LlxjI
Los saurópsidos dieron origen a los
reptiles actuales, a las aves y a los dinosaurios (Figura 1). De esta manera,
el linaje de los sinápsidos continuó evolucionando, hasta que hace
aproximadamente 205 millones de años, aparecieron los primeros mamíferos.
Enumere los
tres grupos de mamíferos vigentes
Tradicionalmente, los mamíferos se dividieron en
grupos en función de su anatomía (estructura corporal), sus hábitats, y sus
hábitos de alimentación.
Los subgrupos de los mamíferos incluyen roedores,
carnívoros, insectívoros, murciélagos y primates.
Humanos
Bacas
Chanchos
¿Cuál es el
mamífero dominante actual y por qué?
Los humanos
Escribir un resumen cronológico de los cambios y
transformaciones que han tenido los mamíferos resaltando su importancia en el
ciclo evolutivo
Parece
unánimemente aceptada la teoría de que los mamíferos proceden de los reptiles,
que evolucionaron para aprovechar nichos ecológicos a los que antes no les era
posible adaptarse. La evolución de estos a partir de los sinápsidos
("reptiles mamiferoides") fue un proceso gradual que tuvo una
duración de aproximadamente 100 millones de años entre el Pérmico Medio y el
Jurásico Medio, aconteciendo una gran explosión de especies durante el Triásico
Medio.
Cronología
de la evolución de los mamíferos.
La capacidad
homeotérmica fue la piedra angular de este lento proceso. Cuando los primitivos
antepasados de los mamíferos consiguieron regular la temperatura de su cuerpo,
lograron colonizar regiones geográficas donde las bajas temperaturas impedían
la supervivencia de especies ectotermicas (de sangre fría), pudiendo así
adoptar hábitos nocturnos y aprovechar los recursos alimenticios que quedaban
fuera del alcance de sus antepasados.
Para ello
tuvieron que modificar sus estructuras y funcionalidad, por una parte para el
mantenimiento e intercambio de calor con el medio, y por otra para adaptarse al
medio nocturno.
El
desarrollo de un tegumento complejo que los proteja, de un aparato locomotor
capaz de ahorrar energía durante el movimiento y disminuir la superficie
corporal, y de los órganos de los sentidos que mejoren las capacidades vitales
fue el primer paso para comenzar el control de nuevos ecosistemas.
Al aumentar la movilidad, era necesario ahorrar energía, desarrollándose un aparato digestivo más complejo y eficaz, que a la vez que disminuía el tiempo de digestión, incrementaba el nivel de aprovechamiento de los alimentos. Por esta razón, el aparato circulatorio se hizo más poderoso y especializado acarreando el perfeccionamiento del respiratorio, que aumentó de tamaño y capacidad de intercambio de oxígeno.
https://bibliotecadeinvestigaciones.wordpress.com/biologia/la-evolucion-de-las-especies/evolucion-de-los-mamiferos/
recomendacion:
No hay comentarios:
Publicar un comentario